domingo, 25 de diciembre de 2016
Navidad 2016
Felices Fiestas y Próspero año nuevo a todos los que de vez en cuantso entrais en mi blog
lunes, 12 de diciembre de 2016
Sigo buscando a mi gata Maya
Vuelvo a escribiros otra carta este 2016
queridos reyes magos
Querido
reyes magos, hace mucho tiempo que no os escribía con tantas ganas de que me
trajerais algo muy querido para mí. Es muy fácil para vosotros y con ello no privo de nada a nadie, Quiero que me traigáis a mi gata Maya, y yo
haré algo por otros, de eso podéis estar seguro. Yo sé que tenéis línea directa con quien lo puede todo. Os
mando una foto de mi gata y así no tendréis duda alguna.
Era y quiero
que siga siendo mi gata
Así era de
bonita y así será en la actualidad
Mil gracias
anticipadas. FAUSTO CARRIL 2016
Según los datos publicados en reiteradas ocasiones España es un país sobredimensionado en todo lo políticos. Es uno de los países con más alto porcentaje de funcionarios y políticos
Habría que cambiar la ley electoral y que fueran listas abiertas
Demasiados parlamentarios nacionales.
Demasiados parlamentarios regionales o autonómicos.
Demasiados senadores.
Deberían cobra la pensión a los 67 años como todos los trabajadores y la máxima de la seguridad social y con los mismos años cotizados que el resto de los trabajadores
Sobran las diputaciones y los diputados provinciales por tanto.
Demasiados miembros de gobiernos y demasiados asesores.
Demasiados municipios con muy pocos habitantes y sobran muchos concejales.
Demasiados cargos de designación políticas.
Sobran muchas fundaciones que son nidos de enchufados y para cobrar por ello.
Sobran muchos organismos inútiles donde trabajan los amiguetes.
Sobran agencias patronales que defraudan al Estado.
Sobran muchos medios de comunicación repetitivos y suponen un gasto defraudatorio vg. Tantas televisiones autonómicas. Tantos organismos para lo mismo. Tantos despachos sin nada que hacer.
Todos cobran sueldo por encima de lo que producen o gestionan. Sueldo máximo al igual en los políticos como en empresas que las pagamos entre todos queramos o no
Pero hay un problema gordo pues son esos mismos los que deberían reformar y eso no lo van a hacer pues son sus garbanzos y sus langostinos y sus vacaciones caras y el futuro de todos los suyos.
Se necesitan nuevos políticos que no es lo mismo que gente joven pues nadie debería intervenir en política si no tiene experiencia en otros trabajos. Pues deberían saber lo que es pasar apuros y lo que es trabajar, algo de lo que carecen muchos de esa casta gobernante que lo hacen casi por herencia y desde la infancia y así no deberían tener miedo a perder un puesto.
La política no debería ser una forma de vivir sino una forma de ayudar a sus conciudadanos, una dedicación y no un oficio como es en la actualidad.
¿No es posible encontrar políticos que sirvan al pueblo en vez de servirse del pueblo? ¿Has visto a algún político que haya notado la crisis en estos últimos seis años?
Corrupción. Los sueldo exagerados mientras los salario sean tan bajos y sobre todo si pensamos en pensiones y salario mínimo
No deberían prescribir los delitos de robo por parte de políticos. No importa la cantidad defraudada. El delito solo se perdona si devuelve lo robado incluido los intereses
Yo no
sábado, 3 de septiembre de 2016
investidura fallida de Rajoy.algo que se tenía merecido
Ayer fueron muchos los que sufrieron por el resultado de las votaciones pero fueron más los que se alegraron y estan dispuestos a celebrarlo pues razón para ello tienen unos para sufrir y otros para alegrarse-
domingo, 31 de julio de 2016
Semana cultural de gargantilla
Empieza mañana lunes con el juego de la petanca y termina el domingo con la misa del día del emigrante a las once y despues con la degustación y con este ya van cinco años. Que lo paseis bien y os divertais.
sábado, 9 de julio de 2016
Rutas desde Gargantilla
RUTAS.
Voy a dar con un poco de amplitud las rutas de a pie y en segundo
lugar las que se pueden hacer en coche desde
el pueblo en una sola jornada.


Son muchas las rutas que se pueden hacer desde el pueblo. Pero me
voy a limitar a cuatro, por ser cuatro los puntos cardinales.
Primera. -Voy
a empezar por la más corta que sería la que nos lleva a Segura. Iríamos
cogiendo el camino que parte de las Eras, las Javias, Zarzoso, Zarracamaré para
ir a dar por debajo del Picute, ese pequeño monte o pico que se ve desde el
pueblo y desde el que empezamos a ver Segura. Bajamos y nos encontramos con una
pequeña garganta, unos doscientos metros antes de entrar en el pueblo de Segura
donde podemos contemplar: El TORO del que los historiadores nos dice que estaba
puesto en una pared para cerramiento como una piedra cualquiera. De él dice la
leyenda que tenía una inscripción en el
lomo que decía “ Quien me dé la vuelta será afortunado” y cuando lo dieron la
vuelta debajo había otra que decía
“Ahora sí que he quedado descansado” Hoy está en la Plaza. Parece ser que el
significado de esos toros de piedra era creencia que protegía los campos.
Tienen la forma y el tamaño de un toro, por lo que se les llama así, toros
de piedra, aunque la palabra verraco significa cerdo reproductor..
Pero antes de entrar en el pueblo propiamente dicho nos encontramos con los
restos de un castillo, destruido y bajando, adentrándonos en el pueblo la Iglesia del mismo y junto a ella la torre
con unas características muy peculiares, pues es construcción sobre roca y formando ella sola un edificio.
En el castillo nos dice la leyenda que había una princesa que decía en Segura,
segurita estoy. Y añade la leyenda que había un túnel que llegaba hasta uno de
los pueblos que hay en el valle del Ambroz y algunos afirman pero nada
demostrado que desde el mismo castillo había
otro pasadizo que comunicaba con
la garganta.
La distancia es la justa para hacerla en algo más de dos horas,
ida y vuelta pues es una legua.
Segundo ruta al Norte.
También la distancia es parecida. Eesta ruta es bueno hacerla en verano por la mañana con la fresca para volver a casa a almorzar
si no hemos decidido hacerlo junto a una garganta como la de Andrés, a base de
bocadillos, en uno de los muchos lugares para tal menester en Hervás. En esta
ruta in tránsito habremos podido contemplar los castañares de Gargantilla,
Aldeanueva y finalmente Hervás. Y en Hervás habremos podido contemplar una
iglesia, Santa María, que fue un fuerte y la Iglesia del Convento y sobre todo
el Barrio Judío, que está bien conservado.
A la vuelta de cualquiera de estos paseos ya por la tarde podremos
bañarnos en aguas cristalinas en la piscina natural que encontramos en la
garganta de Honduras a cien metros del pueblo en el camino de la sierra. Quizá
la mejor de todo el contorno y en constante adecentamiento para goce de los
bañistas.
Tercera ruta. Camino del Este
Debido al terreno escarpado es bueno llevarnos
para comer en itínere, pues nos da para
pasar todo el día y más si queremos llegar al Camocho, a 1826 metros de altura,
desde cuyo punto tenemos una visión muy amplia de todo el valle del Ambroz y
del Jerte. Es muy relajante. Podemos llegar a tomar las once sacándolas de
nuestra mochila en la fuente del Moro a
unos metros del mismo puerto de Honduras, a más de 1.435 metros de altura, de
agua muy fría en el periodo estival, pues si metemos las manos, por donde cubre
el agua se nos quedará helada y tendremos que sacarlas. Y ya por la tarde
después de haber disfrutado de un día en la sierra bajaremos y descansados una vez hayamos
salvado la no muy larga distancia hasta llegar al cauce de la garganta. Y un
poco antes de terminar nuestra ruta, de nuevo podremos darnos un baño en la
piscina. Esta ruta nos puede llevar alrededor de 5 horas y media. Según algunos
la distancia es 14 kilómetros ida y vuelta. También podemos admirar algo
especial como el abedular del que hablaremos en otro lugar ampliamente una
muestra de este árbol, familia de las betuláceas y que en Extremadura sólo se
encuentra en otros dos lugares, en nuestros más de 42.000 kilómetros cuadrados.

Vista del Puerto de Honduras desde la
piscina
.



Abedules

Hoja del Abedul


Una vista desde el lado opuesto a los
árboles de tan singular especie entre nosotros.


Además de los abedules podemos
contemplar una mancha de majuelos o como los conocemos nosotros,
guaperos(espino alvar).
Cuarta Ruta.
Esta es quizá la mas larga pero muy interesante pues bajaríamos por el camino
del calvario hasta llegar a Aldeanueva[1]. Aquí
podemos ver las dos Iglesias, una perteneciente a la parte de abajo y otra a la
parte de arriba, pueblo atravesado a lo ancho por la garganta de Honduras. Este
pueblo está dividido por medio a lo largo, por el paso del cordel. Pero sin parar
mucho en él, vamos a ir hacia el sur unos doscientos metro por la N-630 que
pasa por dentro del pueblo, y nos encontraremos con el desvío o cruce de carreteras,
tirando a la izquierda la que va a Gargantilla y Segura. Pero si cogemos la de
la derecha a Abadía donde tenemos para visitar algo muy importante, el Palacio
de Sotoformoso, y si queremos hacerlo por todo el día podemos visitar
Granadilla cuyo nombre le dieron por
existir ya otra Granada que era su nombre original. Este pueblo es digno de
visitarle pues fue desalojado cuando se construyó el Embalse de Gabriel y Galán
y hoy día en reconstrucción y con mucha historia.
Rutas en coche.
Y si queremos desplazarnos en coche tenemos la Peña de Francia, El Castañar de
Bejar ( en invierno la Covatilla), Plasencia, Cáceres, ambas ciudades digna de
visitar; también los pilones de la Garganta de los Infiernos en Jerte, las
ruinas de Cáparra y cómo no Coria y las
Hurdes con todo lo que tiene como La Mesta,
Cataratas del Gasco y un sinfín de cosas que
no nombro por no resultar pesado, pero que una vez aquí en Gargantilla
puedes preguntar.
martes, 28 de junio de 2016
Elecciones 2016
Ayer hubo elecciones y aumentó el número de escaños el PP hasta 137 y ganó en todo el pais. La gente se pregunta cómo es posible que ganara incluso en Valencia. Alguien hace unos días nos ha enseñado a ser ladrón y por eso no importa lo corruptos que sean y vuelven a elegir y votar a esos mismo corruptos. Como es posible que el PSOE haya perdido en Extremadura y Andalucía? Todavía siguen coleando los eres y los cursos de Andalucía.
jueves, 23 de junio de 2016
Corrupción
Como se explica que se vote a tantos corruptos pues ya no son solo las personas sino los partidos podridos? Sera que todos somo corruptos?
miércoles, 22 de junio de 2016
Elecciones repetidas por incapacidad de los partidos
No es lo mismo votar a uno que a otros pues con unos el capital está cada vez en menos manos y con otros se espera más justicia social ,más reparto de bienes . Y digo se espera pues al final todos tratan de llevarse lo más posible del pastel político.
votaciones
No es lo mismo votar a los que apoyan la corrupción que a los que la detestan aunque todos quieren llevarse su parte del pastel
jueves, 9 de junio de 2016
políticos y su políticas
Según los datos publicados en reiteradas ocasiones España es
un país sobredimensionado en todo lo políticos. Es uno de los países con más
alto porcentaje de funcionarios y políticos
Habría que cambiar la ley electoral y que fueran listas
abiertas
Demasiados parlamentarios nacionales.
Demasiados parlamentarios regionales o autonómicos.
Demasiados senadores.
Deberían cobra la
pensión a los 67 años como todos los trabajadores y la máxima de la seguridad social y con los
mismos años cotizados que el resto de los trabajadores
Sobran las diputaciones y los diputados provinciales por
tanto.
Demasiados miembros de gobiernos y demasiados asesores.
Demasiados municipios con muy pocos habitantes y sobran
muchos concejales.
Demasiados cargos de designación políticas.
Sobran muchas fundaciones que son nidos de enchufados y para
cobrar por ello.
Sobran muchos organismos inútiles donde trabajan los
amiguetes.
Sobran agencias patronales que defraudan al Estado.
Sobran muchos medios de comunicación repetitivos y suponen
un gasto defraudatorio vg. Tantas televisiones autonómicas. Tantos organismos
para lo mismo. Tantos despachos sin nada que hacer.
Todos cobran sueldo por encima de lo que producen o
gestionan. Sueldo máximo al igual en los políticos como en empresas que las
pagamos entre todos queramos o no
Pero hay un problema gordo pues son esos mismos los que
deberían reformar y eso no lo van a hacer pues son sus garbanzos y sus
langostinos y sus vacaciones caras y el futuro de todos los suyos.
Se necesitan nuevos políticos que no es lo mismo que gente
joven pues nadie debería intervenir en política si no tiene experiencia en
otros trabajos. Pues deberían saber lo que es pasar apuros y lo que es
trabajar, algo de lo que carecen muchos de esa casta gobernante que lo hacen
casi por herencia y desde la infancia y así no deberían tener miedo a perder un
puesto.
La política no debería ser una forma de vivir sino una forma
de ayudar a sus conciudadanos, una dedicación y no un oficio como es en la
actualidad.
¿No es posible encontrar políticos que sirvan al pueblo en
vez de servirse del pueblo? ¿Has visto a algún político que haya notado la
crisis en estos últimos seis años?
Corrupción. Los sueldo exagerados mientras los salario sean tan bajos y sobre todo si
pensamos en pensiones y salario mínimo
No deberían prescribir los delitos de robo por parte de políticos. No importa la cantidad defraudada.
El delito solo se perdona si devuelve lo
robado incluido los intereses
Yo no
martes, 7 de junio de 2016
Comentar
Me gustaría que alguien comentara algo sobre las entradas pues identificándose es posible todo comentario siempre y cuando no haya insultos sino opiniones
lunes, 6 de junio de 2016
todo lo que dijo Raj3oy es mentira
Todo lo que bajó Rajoy lo he pagado ahora en la declaración de la renta
El gravamen que más días de salario exige de un trabajador medio es el de las cotizaciones sociales con 102 días. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), por su parte requiere 37 jornadas, mientras que con el Impuesto sobre el Valor Añadido se van otros 25. Precisamente sobre el impacto del IVA, el documento señala que "el desembolso anual de entre 2.786 y 4.068 euros, según los distintos tipos de hogares analizados", y a continuación añade: "Si consideramos el IVA por persona en vez de por hogar, nos encontramos con que el tramo de entre 16 y 29 años dedica a este gravamen más que el de 30 a 44 años (1.328,71 frente a 1.259,26 euros). Para las generaciones de entre 45 y 64 años, hablamos de un pago anual total de IVA de 1.429,61 euros. Y entre los mayores de 65 años, este tributo supone a1.616,17 euros al año".ent
domingo, 5 de junio de 2016
Primera entrada
Esto es algo que no se debe hacer
La interminable crisis griega es el resultado de una serie de voluntarismos, graves errores de cálculo, demagogia política, alegría en el gasto, ocultamiento de cuentas y otros disparates que llevaron al país a la tragedia de una depresión con escasas esperanzas de futuro. Estos son algunos de los históricos errores cometidos.
Gastos y mentiras
Hasta el año 2010, nadie en Europa sabia cómo funcionaba el estado griego ni cuál era la situación de sus finanzas y de su deuda publica. Los diversos gobiernos de turno gastaron el dinero alegremente... hasta que el entonces primer ministro, Yorgos Papandreu, anunció que el déficit real era de un 12,5 por ciento del PIB y no del 3,7 por ciento como se había anunciado. El estado despilfarraba el dinero y escondía la situación real de sus finanzas. Ahí comenzó la crisis. El país había vivido un espejismo.
Un estado hipertrofiado
En un país de menos de once millones de habitantes había cerca de un millón de funcionarios y trabajadores dependientes del estado. Era un estado burocratizado, donde el enchufismo era general y la ineficacia, probada. Abundaron los ejemplos de hospitales estatales sin jardín pero con 10 jardineros, y de empleados fantasma que cobraban dos sueldos. La reforma ha sido dura y dolorosa. Pero en la actualidad el sector público ocupa a 650.000 empleados.
Alegres jubilaciones
En el estado providencial heleno se concedían jubilaciones con tan solo quince años de cotización. Las mujeres podían empezar a cobrar la pensión a los 60 años. Las prejubilaciones estaban asimismo a la orden del día. Ahora es necesario cotizar a la seguridad social durante al menos veinte años para empezar a cobrar la pensión y las mujeres no pueden jubilarse antes de los 65 años.
Subvenciones para todos
El estado heleno era pródigo en subvenciones. Un área especialmente escandalosa fue la agricultura, donde se concedían pródigas ayudas (la mayoría con dinero europeo) para actividades ficticias, que solo existían sobre el papel.
Evasión fiscal
Grecia tenía –y aún sigue teniendo– un sistema de recaudación fiscal de lo más complejo y absolutamente ineficaz. Algunas profesiones liberales como médicos, abogados, arquitectos, constructores y otros podían esconder legalmente sus ganancias y declarar y pagar lo mínimo, en muchos casos en cantidades ridículas. La mayoría de los negocios evitaba entregar facturas para soslayar el pago de impuestos, una práctica muy extendida en el sector turístico. Poco a poco se ha impuesto un sistema mas eficaz, aunque aún queda un largo camino por delante.
Corrupción
La corrupción –la práctica del denominado «sobrecito» («fakelaki»)– era habitual en todo el servicio publico, pero especialmente acentuada en la Sanidad y los impuestos. En Sanidad era de lo más normal conseguir que un médico diera certificados falsos para conseguir una pensión de invalidez. Había, por ejemplo, ciegos que no lo eran pero que cobraban una pensión como invidentes... y algunos de ellos tenían otra profesión. El «fakelaki» se utilizaba también para saltarse una lista de espera para hacerse una operación en un hospital estatal. Común era asimismo seguir cobrando la pensión de un familiar años después de su fallecimiento. Ahora los casos denunciados son investigados y quienes cobran el «sobrecito» al ser descubiertos son multados y en algunos casos encarcelados. Los «fakelaki» han disminuido debido a la crisis y a la falta de dinero de la ciudadanía. Las pensiones ahora son controladas al pagarse directamente al banco y exigirse una fe de vida cada pocos meses.
Privilegios gremiales
Muchas profesiones conservaban privilegios y anacronismos que las asemejaban a los antiguos gremios. Creaban monopolios, dificultaban la competencia y la entrada de nuevos profesionales e impedían la bajada de precios. Privilegios que iban des de los abogados a los notarios, enterradores y conductores de camiones de combustible. Las leyes laborales no habían sido reformadas desde hacia décadas debido a la presión de los sindicatos. Las subidas desproporcionadas de ciertos salarios mermaban la competitividad, alejaban las inversiones, dificultaban las exportaciones y subían la inflación.
La interminable crisis griega es el resultado de una serie de voluntarismos, graves errores de cálculo, demagogia política, alegría en el gasto, ocultamiento de cuentas y otros disparates que llevaron al país a la tragedia de una depresión con escasas esperanzas de futuro. Estos son algunos de los históricos errores cometidos.
Gastos y mentiras
Hasta el año 2010, nadie en Europa sabia cómo funcionaba el estado griego ni cuál era la situación de sus finanzas y de su deuda publica. Los diversos gobiernos de turno gastaron el dinero alegremente... hasta que el entonces primer ministro, Yorgos Papandreu, anunció que el déficit real era de un 12,5 por ciento del PIB y no del 3,7 por ciento como se había anunciado. El estado despilfarraba el dinero y escondía la situación real de sus finanzas. Ahí comenzó la crisis. El país había vivido un espejismo.
Un estado hipertrofiado
En un país de menos de once millones de habitantes había cerca de un millón de funcionarios y trabajadores dependientes del estado. Era un estado burocratizado, donde el enchufismo era general y la ineficacia, probada. Abundaron los ejemplos de hospitales estatales sin jardín pero con 10 jardineros, y de empleados fantasma que cobraban dos sueldos. La reforma ha sido dura y dolorosa. Pero en la actualidad el sector público ocupa a 650.000 empleados.
Alegres jubilaciones
En el estado providencial heleno se concedían jubilaciones con tan solo quince años de cotización. Las mujeres podían empezar a cobrar la pensión a los 60 años. Las prejubilaciones estaban asimismo a la orden del día. Ahora es necesario cotizar a la seguridad social durante al menos veinte años para empezar a cobrar la pensión y las mujeres no pueden jubilarse antes de los 65 años.
Subvenciones para todos
El estado heleno era pródigo en subvenciones. Un área especialmente escandalosa fue la agricultura, donde se concedían pródigas ayudas (la mayoría con dinero europeo) para actividades ficticias, que solo existían sobre el papel.
Evasión fiscal
Grecia tenía –y aún sigue teniendo– un sistema de recaudación fiscal de lo más complejo y absolutamente ineficaz. Algunas profesiones liberales como médicos, abogados, arquitectos, constructores y otros podían esconder legalmente sus ganancias y declarar y pagar lo mínimo, en muchos casos en cantidades ridículas. La mayoría de los negocios evitaba entregar facturas para soslayar el pago de impuestos, una práctica muy extendida en el sector turístico. Poco a poco se ha impuesto un sistema mas eficaz, aunque aún queda un largo camino por delante.
Corrupción
La corrupción –la práctica del denominado «sobrecito» («fakelaki»)– era habitual en todo el servicio publico, pero especialmente acentuada en la Sanidad y los impuestos. En Sanidad era de lo más normal conseguir que un médico diera certificados falsos para conseguir una pensión de invalidez. Había, por ejemplo, ciegos que no lo eran pero que cobraban una pensión como invidentes... y algunos de ellos tenían otra profesión. El «fakelaki» se utilizaba también para saltarse una lista de espera para hacerse una operación en un hospital estatal. Común era asimismo seguir cobrando la pensión de un familiar años después de su fallecimiento. Ahora los casos denunciados son investigados y quienes cobran el «sobrecito» al ser descubiertos son multados y en algunos casos encarcelados. Los «fakelaki» han disminuido debido a la crisis y a la falta de dinero de la ciudadanía. Las pensiones ahora son controladas al pagarse directamente al banco y exigirse una fe de vida cada pocos meses.
Privilegios gremiales
Muchas profesiones conservaban privilegios y anacronismos que las asemejaban a los antiguos gremios. Creaban monopolios, dificultaban la competencia y la entrada de nuevos profesionales e impedían la bajada de precios. Privilegios que iban des de los abogados a los notarios, enterradores y conductores de camiones de combustible. Las leyes laborales no habían sido reformadas desde hacia décadas debido a la presión de los sindicatos. Las subidas desproporcionadas de ciertos salarios mermaban la competitividad, alejaban las inversiones, dificultaban las exportaciones y subían la inflación.
sábado, 30 de abril de 2016
Programas electorales
Hace años que vengo abogando por la supresión de las diputaciones. Siempre que un partido está en la oposición reclama eso pero a ganar se olvida pues es un sistema de meter a todos los amiguetes. “Nuevas fuerzas como Ciudadanos y Podemos abogan por eliminar o reformar estos entes, que se reparten los partidos indirectamente a través de los ediles. Sus gobiernos no se eligen en las urnas; su gestión apenas alcanza a ser fiscalizada por los medios y, aun así, las diputaciones provinciales controlan en España uno de los presupuestos más potentes a nivel territorial. En España exist... más »
jueves, 28 de abril de 2016
Programa elecciones generales del 26 de Junio de 2016
No deberíamos votar en la próximas elecciones a nadie que no lleve en su programa los siguientes puntos que iré desgranando en las próximas entradas.
! Sanidada estatal
.educación estatal
Seguridad estatal.
cambiara diputaciones.
Quitar el senado al menos como está.
Ley electoral nueva
Subida salario mínimo.
Nadie sin un mínimo vital.
! Sanidada estatal
.educación estatal
Seguridad estatal.
cambiara diputaciones.
Quitar el senado al menos como está.
Ley electoral nueva
Subida salario mínimo.
Nadie sin un mínimo vital.
lunes, 25 de abril de 2016
Maya y yo4
3.-Me miraba y me hablaba. Yo solía
decir que al igual que yo le hablaba y
ella me entendía, esto sin ninguna duda, ella también me hablaba y muchas veces
la entendía. Por ejemplo muchas veces
cuando la echaba la comida en su comedero normalmente limpio tenía que estar
con ella pues por el contrario ella no comía, ya que quería estar acompañada mientras comía. Yo
comprendía cuando necesitaba cariño.
Cuando comíamos la solíamos quedar en el
pasillo para poder comer tranquilos pues si estaba con nosotros, unas veces se
echaba en el suelo mirándonos pero otras
no. Entonces al terminar la abría la
puerta y la decía vamos al sofá y ella
salía corriendo y se sentaba en el sofá
en su rinconcito a los pies antes que yo
llegara. Pero mientras comíamos ella esperaba a la puerta todo el tiempo
hasta que abríamos. Todavía después de casi tres meses cuando me tumbo en el sofá después de comer le dejo
el rinconcito donde ella se echaba a dormir siendo para mí como un ritual.
martes, 5 de enero de 2016
Regalo de Reyes
Pido a los Reyes Magos me traigan a mi gata Maya, No puedo vivir sin ella.
Tendré conectado el teléfono para recibir llamadas o whatsapp toda la noche de Reyes por si alguien la tienen y quiere que vaya a recogerla mandándome una foto de su estado actual.Telef.669367396
Tendré conectado el teléfono para recibir llamadas o whatsapp toda la noche de Reyes por si alguien la tienen y quiere que vaya a recogerla mandándome una foto de su estado actual.Telef.669367396
Suscribirse a:
Entradas (Atom)