RICARDO GONZÁLEZ ROMERO * ARQUITECTO TÉCNICO * AVDA. ISABEL LA CATÓLICA Nº 2, 3º F * Tlf 927 50 42 42 * 10800 CORIA (Cáceres).
Colegiado Nº 556.
1
AYUNTAMIENTO DE GARGANTILLA PROVINCIA DE CÁCERES
ORDEN de 4 de abril de 2012 por la que se convocan las subvenciones a
otorgar por la Consejería de Salud y Política Social a las Corporaciones
Locales destinadas a la mejora de la infraestructura y equipamiento de los
centros y servicios sanitarios públicos de la Comunidad Autónoma de
Extremadura, correspondientes al año 2012.
MEMORIA VALORADA
OBRA: CONSTRUCCIÓN DE CONSULTORIO MÉDICO.
LOCALIDAD: GARGANTILLA
FECHA: JUNIO/2012
ARQUITECTO TÉCNICO RICARDO GONZÁLEZ ROMERO
RICARDO GONZÁLEZ ROMERO * ARQUITECTO TÉCNICO * AVDA. ISABEL LA CATÓLICA Nº 2, 3º F * Tlf 927 50 42 42 * 10800 CORIA (Cáceres).
Colegiado Nº 556.
2
MEMORIA VALORADA DE LAS OBRAS CORRESPONDIENTES A:
CONSTRUCCIÓN DE CONSULTORIO MEDICO, EN GARGANTILLA.
ENCARGO:
Por encargo de Sr. Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Gargantilla
(Cáceres), se redacta la presente Memoria Valorada, con el fin de LA CONSTRUCCIÓN DE
UN CONSULTORIO MEDICO.
ESTADO ACTUAL Y SOLUCIÓN ADOPTADA:
En la actualidad existe un consultorio medico en la localidad. Dicho consultorio es de
unas dimensiones muy reducidas, desarrollado en un edificio de mucha antigüedad, el cual
resulta imposible adaptarlo a la normativa vigente, en especial a la ley de accesibilidad de la
junta de Extremadura (como se muestra en las fotografías anexas).
Se proyecta construir un edificio que albergue los servicios demandados: Consultorio,
en espacios funcionalmente independientes y anexos para facilitar su complementariedad.
El consultorio se organiza mediante una sala de espera a la que se abren las consultas
de medicina y enfermería, completandose el programa con una consulta polivalente, un botiquín
y dos aseos.
RESUMEN DE PRESUPUESTOS.
El presupuesto de Ejecución Material de la obra a realizar asciende a la cantidad de
SETENTA Y TRES MIL QUINIENTOS NOVENTA Y TRES EUROS CON CUARENTA Y
TRES CÉNTIMOS (73.593,43 €) que, incrementado con el 13% de Gastos Generales de
empresa, el 6 % de Beneficio Industrial y todo ello con el 18 % correspondiente al Impuesto
sobre el Valor Añadido (I.V.A.), da lugar al Presupuesto por Contrata que asciende a la
cantidad de CIENTO TRES MIL TRESCIENTOS TREINTA Y NUEVE EUROS CON
NOVENTA CÉNTIMOS (103.339,90 €).
RICARDO GONZÁLEZ ROMERO * ARQUITECTO TÉCNICO * AVDA. ISABEL LA CATÓLICA Nº 2, 3º F * Tlf 927 50 42 42 * 10800 CORIA (Cáceres).
Colegiado Nº 556.
3
JUSTIFICACIÓN DE PRECIOS.-
Para la obtención de los precios de las distintas unidades de obra que figuran en los
correspondientes cuadros de precios del proyecto, se han tenido en cuenta los siguientes
conceptos:
a) El precio de los materiales en almacén o cantera, que incrementados con el costo
medio del transporte, da lugar al precio de los materiales a pie de obra (precios simples).
b) Coste horario de la mano de obra por horas efectivamente trabajadas, en
aplicación del vigente Convenio Colectivo Provincial de la Construcción.
c) Coste horario de la maquinaria.
d) Rendimientos medios usuales en este tipo de obras.
MEMORIA DESCRIPTIVA
SITUACIÓN:
Se adjunta plano de la situación de las obras.
MEMORIA CONSTRUCTIVA
En función de las obras a ejecutar se realiza el listado de mediciones adjuntas en las que
se describen las partidas que componen las obras.
Gargantilla, a 12 de Junio de 2012.
Fado.: Ricardo González Romero.
PRESUPUESTO Y MEDICIONES
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
CAPÍTULO 01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
01.01 ud EXC.VAC.ROCA DURA C/MART.ROMP
Excavación y retirada de roca existente junto a medianera, con martillo rompedor, con transporte de
tierras al vertedero y con p.p. de medios auxiliares.
1 1,00
1,00 1.747,20 1.747,20
01.02 m3 EXC.VAC.TERR.DURO.C/MART.ROMP
Excavación a cielo abierto, en terrenos duros, con martillo rompedor, con extracción de tierras fuera
de la excavación, en vaciados, sin carga ni transporte al vertedero y con p.p. de medios auxiliares.
1 92,00 0,75 69,00
69,00 10,89 751,41
01.03 m3 EXC.ZANJA A MÁQUINA T. COMPACTO
Excavación en zanjas, en terrenos compactos, por medios mecánicos, con extracción de tierras a
los bordes, sin carga ni transporte al vertedero y con p.p. de medios auxiliares.
3 13,50 0,50 0,60 12,15
2 7,70 0,50 0,60 4,62
16,77 10,55 176,92
01.04 m3 EXC.POZOS A MÁQUINA T.COMPACT
Excavación en pozos en terrenos compactos, por medios mecánicos, con extracción de tierras a los
bordes, sin carga ni transporte al vertedero, y con p.p. de medios auxiliares.
12 1,00 1,00 0,60 7,20
7,20 11,24 80,93
01.05 m3 EXC.ZANJA SANEAM. T.DURO MEC.
Excavación en zanjas de saneamiento, en terrenos de consistencia dura, por medios mecánicos,
con extracción de tierras a los bordes, y con posterior relleno y apisonado de las tierras procedentes
de la excavación y con p.p. de medios auxiliares.
1 20,00 0,80 1,00 16,00
16,00 12,30 196,80
01.06 m3 TRANSP.VERTED.<10km.CARGA MEC
Transporte de tierras al vertedero, a una distancia menor de 10 km., considerando ida y vuelta, con
camión basculante cargado a máquina, canon de vertedero, y con p.p. de medios auxiliares, considerando
también la carga.
1 69,00 1,25 86,25
1 16,77 1,25 20,96
1 7,20 1,25 9,00
116,21 9,58 1.113,29
TOTAL CAPÍTULO 01 MOVIMIENTO DE TIERRAS .............................................................................................. 4.066,55
12 de junio de 2012 Página 1
PRESUPUESTO Y MEDICIONES
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
CAPÍTULO 02 SANEAMIENTO
02.01 ud ACOMETIDA RED GRAL.SANEAMIENTO
Acometida domiciliaria de saneamiento a la red general municipal, hasta una distancia máxima de 8
m., formada por: rotura del pavimento con compresor, excavación manual de zanjas de saneamiento
en terrenos de consistencia dura, colocación de tubería de hormigón en masa de enchufe de campana,
con junta de goma de 20 cm. de diámetro interior, tapado posterior de la acometida y reposición
del pavimento con hormigón en masa HM-15/B/32, sin incluir formación del pozo en el punto de acometida
y con p.p. de medios auxiliares.
1 1,00
1,00 207,69 207,69
02.02 m. TUBERÍA ENTERRADA PVC D=90 mm
Tubería enterrada de PVC liso de saneamiento, de unión en copa lisa pegada, de 90 mm. de diámetro
exterior, espesor de pared 2'7 mm., colocada sobre cama de arena de río de 10 cm de esperor,
relleno lateral y superior hasta 15 cm. por encima de la generatriz con la misma arena; compactando
ésta hasta los riñones, con p.p. de piezas especiales, sin incluir la excavación ni el tapado posterior
de las zanjas, y con p.p. de medios auxiliares, cumpliendo normas de colocación y diseños recogidas
en el DB-HS5.
1 8,00 8,00
8,00 9,69 77,52
02.03 m. TUBERÍA ENTERRADA PVC D=125mm
Tubería enterrada de PVC liso de saneamiento, de unión en copa lisa pegada, de 125 mm. de diámetro
exterior, espesor de pared 2'7 mm., colocada sobre cama de arena de río de 10 cm de esperor,
relleno lateral y superior hasta 15 cm. por encima de la generatriz con la misma arena; compactando
ésta hasta los riñones, con p.p. de piezas especiales, sin incluir la excavación ni el tapado
posterior de las zanjas, y con p.p. de medios auxiliares, cumpliendo normas de colocación y diseños
recogidas en el DB-HS5.
1 15,00 15,00
15,00 14,45 216,75
02.04 ud ARQUETA ENT.DE PASO 51x51x65 cm
Arqueta enterrada no registrable, de 51x51x65 cm. de medidas interiores, construida con fábrica de
ladrillo macizo tosco de 1/2 pie de espesor, recibido con mortero de cemento, colocado sobre solera
de hormigón en masa HM-10/B/32 de 10 cm de espesor, enfoscada y bruñida por el interior con
mortero de cemento, realizando medias cañas en los encuentros entre paramentos,con tapa de hormigón
armado prefabricada, conformando un cierre hermético mediante la colocación de una junta de
goma perimetra y con p.p. de medios auxiliares, sin incluir la excavación, ni el relleno perimetral
posterior, s/ normas de diseño recogidas en el DB-HS5.
3 3,00
3,00 65,89 197,67
TOTAL CAPÍTULO 02 SANEAMIENTO.................................................................................................................. 699,63
12 de junio de 2012 Página 2
PRESUPUESTO Y MEDICIONES
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
CAPÍTULO 03 CIMENTACIÓN
03.01 m3 HORM.LIMPIEZA HM-5/B/32 V.MANUAL
Hormigón en masa HM-5/B/32, de 5 N/mm2., consistencia blanda, Tmáx.32 mm. elaborado en
obra para limpieza y nivelado de fondos de cimentación, incluso vertido por medios manuales y colocación.
Según EHE-08 y DB-SE-C.
12 1,00 1,00 0,10 1,20
3 13,50 0,50 0,10 2,03
2 7,70 0,50 0,10 0,77
4,00 64,29 257,16
03.02 m3 H.ARM. HA-25/B/32/IIa CIM. V.MANUAL
Hormigón armado HA-25/B/32/IIa, de 25 N/mm2., consistencia blanda, Tmáx. 32 mm., para ambiente
humedad alta, elaborado en central en relleno de zapatas y zanjas de cimentación, incluso armadura
(40 kg/m3.), vertido por medios manuales, vibrado, curado y colocado. Según EHE.
12 1,00 1,00 0,50 6,00
3 13,50 0,50 0,50 10,13
2 7,70 0,50 0,50 3,85
19,98 160,91 3.214,98
TOTAL CAPÍTULO 03 CIMENTACIÓN................................................................................................................... 3.472,14
12 de junio de 2012 Página 3
PRESUPUESTO Y MEDICIONES
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
CAPÍTULO 04 ESTRUCTURA
04.01 m2 FORJA.VIGA.AUT. 25+5, B-60 CER.
Forjado 25+5 cm., formado a base de viguetas de hormigón pretensadas autorresistentes, separadas
72 cm. entre ejes, bovedilla cerámica 60x20x25 cm. y capa de compresión de 5 cm., de
HA-25/B/16/I, de 25 N/mm2., consistencia blanda, Tmáx.16 mm. y ambiente normal, de central,
i/armadura ME 20x30 A Ø 5-5 B 500 T 6x2,2. Totalmente colocado y terminado. Según normas
EHE y DB-SE.
1 91,50 91,50
91,50 48,61 4.447,82
04.02 m2 E.H.F.VIG.ARM. 22+5 > 5m B-50
Estructura de hormigón armado para luces de 5 a 6 m., formado por pilares, vigas y zunchos con
forjado 22+5 cm., realizado con vigueta armada semirresistente de hormigón, bovedilla cerámica
50x25x22 y capa de compresión de HA-25/P/20/I, elaborado en central, con ME 20x30 A Ø 5-5 B
500 T 6x2,2. Totalmente terminado. Según EHE-08 y DB-SE-AE.
1 91,50 91,50
91,50 62,56 5.724,24
TOTAL CAPÍTULO 04 ESTRUCTURA.................................................................................................................... 10.172,06
12 de junio de 2012 Página 4
PRESUPUESTO Y MEDICIONES
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
CAPÍTULO 05 ALBAÑILERIA
05.01 m2 FÁB LADR PERF.REV.10cm 1 pie
Fábrica de ladrillo perforado de 25x12x10 cm. de 1 pie de espesor recibido con mortero de cemento
CEM II/B-M 32,5 R y arena de río 1/6, mortero tipo M-5, para revestir, i/replanteo, nivelación y
aplomado, p.p. de enjarjes, mermas, roturas, humedecido de las piezas, rejuntado, limpieza y medios
auxiliares, s/DB-SE-F y RC-08, medida deduciendo huecos superiores a 1 m2.
MURETES F SANITARIO
3 13,50 1,00 40,50
4 7,70 1,00 30,80
71,30 31,32 2.233,12
05.02 m2 FÁB. 1/2 p. H/D. + TABICÓN H/D
Cerramiento formado por fábrica de ladrillo de hueco doble de 1/2 pie de espesor, enfoscado interiormente,
con mortero de cemento CEM II/B-M 32,5 R y arena de río 1/6, cámara de aire de 5 cm. y
tabicón de ladrillo hueco doble, recibido con mortero de cemento CEM II/B-M 32,5 R y arena de río
1/6, i/replanteo, nivelación, aplomado, p.p. de enjarjes, mermas y roturas, humedecido de las piezas,
rejuntado, limpieza y medios auxiliares, s/NBE-FL-90, medido deduciendo huecos superiores a
1 m2.
cerramientos 1 12,80 3,40 43,52
1 6,85 3,40 23,29
1 8,20 3,40 27,88
1 13,58 3,40 46,17
peto
1 12,80 0,50 6,40
1 6,85 0,50 3,43
1 8,20 0,50 4,10
1 13,58 0,50 6,79
161,58 35,54 5.742,55
05.03 m2 TABICÓN LADRILLO H/D 25x12x8 cm.
Tabicón de ladrillo hueco doble de 25x12x8 cm. recibido con mortero de cemento CEM II/B-M 32,5
R y arena de río 1/6, i/p.p. de replanteo, aplomado y recibido de cercos, roturas, humedecido de las
piezas, limpieza y medios auxiliares, s/DB-SE-F y RC-08, medido deduciendo huecos superiores a
2 m2.
1 2,60 3,00 7,80
1 5,86 3,00 17,58
1 1,37 3,00 4,11
1 0,80 3,00 2,40
1 3,82 3,00 11,46
1 4,37 3,00 13,11
1 4,10 3,00 12,30
2 1,00 3,00 6,00
1 5,30 3,00 15,90
1 3,80 3,00 11,40
102,06 12,44 1.269,63
05.04 m2 RECIBIDO CERCOS EN TABIQUES
Recibido y aplomado de cercos en tabiquería, con pasta de yeso negro.
7 1,00 2,10 14,70
14,70 5,62 82,61
05.05 m2 RECIBIDO CERCOS EN MUROS EXT.
Recibido y aplomado de cercos en muros exteriores, con mortero de cemento CEM II/B-M 32,5 R
y arena de río 1/4, tipo M-10. Según RC-08.
4 1,40 1,20 6,72
2 0,60 0,60 0,72
1 1,80 2,10 3,78
11,22 11,11 124,65
12 de junio de 2012 Página 5
PRESUPUESTO Y MEDICIONES
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
05.06 ud AYUDAS ALBAÑILERÍA
Ayuda de albañilería a instalación de electricidad, fontaneria, instalaciones especiales, en construcciones
de consultorio medico de nueva planta, incluyendo mano de obra en carga y descarga, materiales,
apertura y tapado de rozas, recibidos, limpieza, remates y medios auxiliares.
1 1,00
1,00 753,41 753,41
TOTAL CAPÍTULO 05 ALBAÑILERIA.................................................................................................................... 10.205,97
12 de junio de 2012 Página 6
PRESUPUESTO Y MEDICIONES
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
CAPÍTULO 06 CUBIERTAS
06.01 m2 CUB.NO TRANS.GRAVA S/AIS. PN-7
Cubierta no transitable constituída por: hormigón celular, de espesor medio 10 cm.en formación de
pendiente, con tendido de mortero de cemento 1/6 M-40, de 2 cm. de espesor; dos láminas de betún
elastómero de superficie no protegida, compuesta por una armadura de filme de polietileno 95 g/m2,
recubierta por ambas caras con un mástico de betún modificado con elastómero, usando como material
antiadherente un filme plástico por ambas caras, en posición flotante repecto al soporte, salvo en
perímetros y puntos singulares, adheridas entre sí con soplete; lámina geotextil de 150 g/m2, y extendido
de capa de 5 cm. de grava de canto rodado. Solución según membrana PN-7. Según normas
de diseño y colocación recogidas en el DB-HS1.
1 91,50 91,50
91,50 33,63 3.077,15
06.02 m. ACABADO PERIMETRAL LÁM. PVC
Conexión a paramentos verticales, para cubiertas, con una banda impermeabilizante de PVC antiraíz
de 1,2 mm. de espesor, rematada en su parte superior, hasta una altura aproximada de 20 cm.,
con un perfil de aluminio fijado mecánicamente y sellando la ranura entre el perfil y el muro con caucho
de silicona.
peto
1 12,80 12,80
1 6,85 6,85
1 8,20 8,20
1 13,58 13,58
41,43 12,81 530,72
TOTAL CAPÍTULO 06 CUBIERTAS ....................................................................................................................... 3.607,87
12 de junio de 2012 Página 7
PRESUPUESTO Y MEDICIONES
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
CAPÍTULO 07 REVESTIMIENTOS Y FALSOS TECHOS
07.01 m2 TEND.YESO PROYECTAR VER.Y HORI.
Tendido con yeso negro a buena vista, proyectado a máquina en paramentos verticales y horizontales
de 15 mm. de espesor, con maestras cada 3 m., i/formación de rincones, guarniciones de huecos,
remates con pavimento, p.p. de guardavivos de plástico y metal y colocación de andamios
(hasta 3 m de altura), medido deduciendo huecos superiores a 2 m2.
2 4,41 3,00 26,46
2 6,50 3,00 39,00
2 4,01 3,00 24,06
2 3,90 3,00 23,40
2 3,06 3,00 18,36
2 4,70 3,00 28,20
2 4,90 3,00 29,40
2 5,30 3,00 31,80
2 2,50 3,00 15,00
2 2,00 3,00 12,00
247,68 5,50 1.362,24
07.02 m2 REV.MOR.MON.MAN.RASP.TEX.MEDIA
Revestimiento de paramentos verticales con mortero monocapa semialigerado e hidrofugado, a imitación
de piedra, de 14 mm de espesor medio. Color según carta, acabado raspado, textura media,
aplicado manualmente y regleado, aplicado directamente sobre el soporte, con ejecución de despiece
según planos, i/p.p. de andamiaje y medios auxiliares, medido deduciendo huecos. Según RC-08.
cerramientos 1 12,80 3,40 43,52
1 6,85 3,40 23,29
1 8,20 3,40 27,88
1 13,58 3,40 46,17
peto
2 12,80 0,50 12,80
2 6,85 0,50 6,85
2 8,20 0,50 8,20
2 13,58 0,50 13,58
182,29 18,94 3.452,57
07.05 m2 F.TECHO ESCAY.DESMON. 60x60 P.V.
Falso techo desmontable de placas de escayola aligeradas con panel fisurado de 60x60 cm. suspendido
de perfilería vista lacada en blanco, comprendiendo perfiles primarios, secundarios y angulares
de remate fijados al techo, i/p.p. de accesorios de fijación, montaje y desmontaje de andamios, medido
deduciendo huecos.
1 92,00 92,00
92,00 17,31 1.592,52
TOTAL CAPÍTULO 07 REVESTIMIENTOS Y FALSOS TECHOS......................................................................... 6.407,33
12 de junio de 2012 Página 8
PRESUPUESTO Y MEDICIONES
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
CAPÍTULO 08 AISLAMIENTOS E IMPERMEABILIZACIONES
08.01 m2 AIS.TÉRM.ACÚST. P.LV. 50 mm.
Aislamiento termo-acústico en cámara de aire con panel de lana de vidrio de 50 mm. de espesor, revestido
con papel de aluminio autoadhesivo como barrera de vapor, totalmente adherido mediante adhesivo
impermeabilizante de betún elastomérico , aplicado en contínuo por proyección sobre la cara
interior del cerramiento de fachada, incluso p.p. cortes, sellado de uniones y medios auxiliares.
cerramientos 1 12,80 3,50 44,80
1 6,85 3,50 23,98
1 8,20 3,50 28,70
1 13,58 3,50 47,53
145,01 6,43 932,41
08.02 m2 AISL.PANEL LANA-ROCA ASFAL-40
Suministro e instalación de aislamiento térmico, con panel de lana de roca hidrofugada y aglomerada
pegada sobre pañel kraft que sirve de barrera de vapor de 80 mm, en cubiertas planas, totalmente
colocado. Listo para recibir impermeabilización.
1 92,00 92,00
92,00 14,68 1.350,56
08.03 m2 IMPERMEABILIZACIÓN MUROS
Impermeabilización de muros por su cara externa, constituida por doble tela asfáltica de 4 kg/m2 totalmente
adherida al muro con soplete y protegido con lámina geotextil formado por filamentos continuos
de poliéster consolidados por agujateado, con una masa media de 150 g/m2., lista para verter
las tierras.
1 13,50 1,20 16,20
1 7,70 1,20 9,24
25,44 11,21 285,18
08.04 m2 IMPERMEABILIZACIÓN ARRANQUE MUROS
Membrana impermeabilizante formada con una lámina de PVC de 0,8 mm. de espesor, armada con
un tejido de fibra de vidrio. Color gris, para proteger con protección pesada.
3 13,50 40,50
4 7,70 30,80
71,30 14,29 1.018,88
TOTAL CAPÍTULO 08 AISLAMIENTOS E IMPERMEABILIZACIONES............................................................... 3.587,03
12 de junio de 2012 Página 9
PRESUPUESTO Y MEDICIONES
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
CAPÍTULO 09 SOLADOS Y ALICATADOS
09.01 m2 SOL.TERRAZO MICROGRANO 40x40
Solado de terrazo 40x40 cm. micrograno, pulido en fábrica, recibido con mortero de cemento CEM
II/B-M 32,5 R y arena de miga 1/6 (Mortero tipo M-5), i/cama de arena de 2 cm. de espesor, rejuntado
con lechada de cemento blanco BL-V 22,5 y limpieza, medido en superficie realmente ejecutada.
Según RC-08.Según condiciones del CTE, recogidas en el Pliego de Condiciones.
1 1,00 67,35 67,35
67,35 23,92 1.611,01
09.02 m2 SOL.GRES ANTIDES.31x31cm S/ROD
Solado de baldosa de gres antideslizante de 31x31 cm. recibido con mortero de cemento CEM
II/B-M 32,5 R y arena de río 1/6 (mortero tipo M-5), i/cama de 2 cm. de arena de río, rejuntado con
lechada de cemento blanco BL-V 22,5 y limpieza, medido en superficie realmente ejecutada. Según
RC-08.Según condiciones del CTE, recogidas en el Pliego de Condiciones.
1 4,64 4,64
1 2,41 2,41
7,05 33,61 236,95
09.03 m2 SOLADO GRANITO NACIONAL
Solado de granito nacional pulido de 2 cm., recibido con mortero de cemento CEM II/B-M 32,5 R y
arena de miga 1/6(mortero tipo M-5), cama de arena de 2 cm. de espesor, rejuntado con lechada de
cemento CEM II/B-M 32,5 R 1/2 y limpieza, medida la superficie ejecutada.Segun RC-08.Según
condiciones del CTE, recogidas en el Pliego de Condiciones.
entrada
1 2,25 2,25
2,25 57,40 129,15
09.04 m2 ALIC.AZULEJO COLOR 15x15 cm. 1ª
Alicatado con azulejo color 15x15 cm. 1ª, recibido con mortero de cemento CEM II/B-M 32,5 R y
arena de miga 1/6 (mortero tipo M-5), i/p.p. de cortes, ingletes, piezas especiales, rejuntado con lechada
de cemento blanco BL-V 22,5 y limpieza, medido deduciendo huecos superiores a 1 m2.Segun
RC-08.
2 2,60 3,00 15,60
2 1,90 3,00 11,40
2 1,37 3,00 8,22
2 1,85 3,00 11,10
2 0,80 2,00 3,20
4 0,60 2,00 4,80
54,32 21,63 1.174,94
TOTAL CAPÍTULO 09 SOLADOS Y ALICATADOS............................................................................................... 3.152,05
12 de junio de 2012 Página 10
PRESUPUESTO Y MEDICIONES
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
CAPÍTULO 10 CARPINTERIA Y CERRAJERIA
10.01 ud P.P.LISA MAC.MELAMINA EMB/PIN.
Puerta de paso ciega normalizada, serie económica, lisa maciza (CLM) de melamina en color emboquillada
de pino, con cerco directo de pino macizo 90x70 mm., tapajuntas lisos de DM rechapados
de pino 70x10 mm. para pintar en ambas caras, y herrajes de colgar y de cierre latonados, con cerradura,
totalmente montada, incluso p.p. de medios auxiliares.
6 6,00
6,00 235,21 1.411,26
10.02 m2 VENT.AL.LC. PRACT. MONOBLOC >2m2
Carpintería de aluminio lacado en color, en ventanas practicables de 2 hojas, mayores de 2 m2,
compuesta por cerco con carriles para persiana, hojas, capialzado monobloc y persiana de PVC de
lama de 50 mm., herrajes de colgar y de seguridad, totalmente instalada sobre precerco de aluminio,
sellado de juntas y limpieza, incluso con p.p. de medios auxiliares.
4 1,40 1,20 6,72
2 0,60 0,60 0,72
7,44 163,45 1.216,07
10.03 m2 P.BALCON.AL.LC.ABATIBLES 2 HOJAS
Carpintería de aluminio lacado en color, en puertas balconeras abatibles de 2 hojas para acristalar, en
puertas practicables de 2 hojas para acristalar, compuesta por cerco, hoja y herrajes de colgar y de
seguridad metálicos con cierre múltiple, montada sobre premarco metálico galvanizado o de aluminio,
con refuerzo y arriostramientos para evitar deformaciones y garras para el recibido, i/p.p. de cerradura
y acristalamiento doble formado por vidrio laminar traslucido de 3+3 mm., un vidrio laminar de 6+6
mm. y cámara de aire deshidratada de 6 mm., con perfil separador de aluminio y doble sellado perimetral
(junta plástica), fijación sobre carpintería con acuñado mediante calzos perimetrales y laterales
y sellado en frío con silicona incolora, incluso colocación de junquillos, totalmente instalada, sellado
de juntas y limpieza, incluso con p.p. de medios auxiliares.
1 1,80 2,10 3,78
3,78 108,15 408,81
10.04 m2 REJA TUB.ACERO ADORN.20x20x1,5mm
Reja metálica realizada con tubos de acero laminado en frío de 20x20x1,5 mm., colocados verticalmente
cada 12 cm. sobre dos tubos horizontales de 30x30x1,5 mm. separados 1 metro como máximo
con adornos intermedios de redondo de 8 mm. y garras para recibido a obra, elaborada en taller
y montaje en obra. (sin incluir recibido de albañilería).
4 1,40 1,20 6,72
2 0,60 0,60 0,72
7,44 98,49 732,77
TOTAL CAPÍTULO 10 CARPINTERIA Y CERRAJERIA........................................................................................ 3.768,91
12 de junio de 2012 Página 11
PRESUPUESTO Y MEDICIONES
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
CAPÍTULO 11 PINTURA Y VARIOS
11.01 m2 PINTU.PLÁSTICA LISA BLANCA MATE
Pintura plástica lisa mate en blanco, sobre paramentos horizontales y verticales, lavable dos manos,
incluso mano de imprimación de fondo, plastecido y mano de acabado.
2 4,41 3,00 26,46
2 6,50 3,00 39,00
2 4,01 3,00 24,06
2 3,90 3,00 23,40
2 3,06 3,00 18,36
2 4,70 3,00 28,20
2 4,90 3,00 29,40
2 5,30 3,00 31,80
2 2,50 3,00 15,00
2 2,00 3,00 12,00
247,68 7,38 1.827,88
11.02 m2 ESMALTE MATE S/METAL
Pintura al esmalte mate, dos manos y una mano de minio o antioxidante sobre carpintería metálica,
i/rascado de los óxidos y limpieza manual.
rejas
8 1,40 1,20 13,44
4 0,60 0,60 1,44
14,88 9,30 138,38
11.03 m2 DOBLE LUNA+CÁMARA 4/6/4
Acristalamiento doble formado por dos lunas de 4 mm. y cámara de aire deshidratada de 6, 8 o 12
mm., con perfil separador de aluminio y doble sellado perimetral (junta plástica), fijación sobre carpintería
con acuñado mediante calzos perimetrales y laterales y sellado en frío con silicona incolora, incluso
colocación de junquillos.
4 1,40 1,20 6,72
2 0,60 0,60 0,72
7,44 59,35 441,56
11.04 m2 VIDRIO LAM.SIMPLE 3+3 BUT.INC .
Acristalamiento con vidrio laminar de seguridad simple, compuesto por dos vidrios de 3 mm. de espesor
unidos mediante lámina de butiral de polivinilo incolora, fijación sobre carpintería con acuñado
mediante calzos perimetrales y laterales y sellado en frío con silicona incolora, incluso colocación de
junquillos.
1 1,80 2,10 3,78
3,78 76,07 287,54
11.05 ud ROTULO SEÑALIZACIÓN
Rótulo de señalización y localización "in situ" (consultas, salas, despachos, etc.) de 300x100 mm,
de medidas totales, colocado en la pared al lado de las puertas a que hacen referencia, ejecutado según
el manual de identidad corporativa de la Junta de Extremadura y el SES, consistente en una
placa de perfiles de aluminio cocido al horno que permite su inscripción mediante serigrafía, tampografía,
carácteres autoadhesivo y grabado. El sistema de fijación se realizará en la pared, con soportes
y perfiles cromados esmaltados al horno con tornillería. Los elementos de montaje permiten la sujección
a las barras de soporte y cierres laterales también de aluminio. La longitud será de 100 mm.
El estilo de la letra rotulada o serigrafiada será tipos Gill Sans en su versión normal y condensados
al 75% . Color Pantone 354 y/o 356.
6 6,00
6,00 57,20 343,20
TOTAL CAPÍTULO 11 PINTURA Y VARIOS .......................................................................................................... 3.038,56
12 de junio de 2012 Página 12
PRESUPUESTO Y MEDICIONES
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
CAPÍTULO 12 INST. CLIMATIZACIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA INCEND.
12.01 ud EXTINTOR POLVO ABC 6 kg.PR.INC
Extintor de polvo químico ABC polivalente antibrasa de eficacia 34A/233B, de 6 kg. de agente extintor,
con soporte, manómetro comprobable y boquilla con difusor. Medida la unidad instalada. Según
Norma UNE de aplicación, y certificado AENOR.
2 2,00
2,00 63,71 127,42
12.02 ud SEÑAL POLIESTIRENO
Señalización en poliestireno indicador vertical de situación extintor, salida, señales de riesgo diverso,
advertencia de peligro, prohibición, uso obligatorio, evacuación y salvamento, de dimensiones
297x420 mm. Medida la unidad instalada.
4 4,00
4,00 9,83 39,32
12.03 ud BOMBA CALOR 6634 Kcal
Equipo acondicionador sistema partido de condensación por aire tipo bomba de calor de 6.634 Kcal/h
(frío), unidad condensadora al exterior con ventilador centrífugo y tecnología "Inverter" y clase energética
A, tipo Mitsubishi 80Z o equivalente, cuatro unidades interiores empotradas tipo cassette de techo,
tipo Mitsubishi STM-35Z o equivalente, i/conexiones entre unidades con tubería de cobre aislada,
relleno de circuitos, con refrigerantes, taladros en muros y pasamuros, salida de agua de condensación
a la red de desagüe, elementos antivibratorios de apoyo, líneas de alimentación eléctrica y
maniobra y demás elementos necesarios, instalado. I/p.p.de Memoria Técnica redactada por instalador
competente.
1 1,00
1,00 7.280,00 7.280,00
TOTAL CAPÍTULO 12 INST. CLIMATIZACIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA INCEND......................................... 7.446,74
12 de junio de 2012 Página 13
PRESUPUESTO Y MEDICIONES
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
CAPÍTULO 13 FONTANERIA Y APARATOS SANITARIOS
13.01 ud ACOMETIDA 25 mm.POLIETIL.1"
Acometida a la red general municipal de agua potable hasta una longitud máxima de 8 m., realizada
con tubo de polietileno de 25 mm. de diámetro, de alta densidad y para 10 atmósferas de presión máxima
con collarín de toma de fundición, p.p. de piezas especiales de polietileno y tapón roscado, incluso
derechos y permisos para la conexión, totalmente terminada y funcionando, sin incluir la rotura
del pavimento. Según DB-HS 4.
1 1,00
1,00 165,56 165,56
13.02 ud RED INTERIOR DE FONTANERIA COMPLETA
Red interior de agua fría y caliente sanitaria, formada por montantes de agua fría, ramales de reparto,
distribución en zonas húmedas y acometida a cada aparato, canalización de retorno para agua caliente,
calorifugado de la red de agua caliente con coquillas de poliestireno de 25 mm de espesor, incluso
llaves de corte en cada aparato y todos los locales húmedos, grifos de escuadra y latiguillos
de unión de cada aparato. Toda la instalación se realizará en polibutileno, con la distribución y secciones
especificadas en la documentación gráfica del proyecto. I/pequeño material, piezas especiales
necesarias, dilatadores, soportes, llaves de esfera, codos, tes y conexiones. Totalmente instalada,
probada y funcionando. Según CTE/DB-HS 4.
1 1,00
1,00 1.144,00 1.144,00
13.03 ud RED INTERIOR DE DESAGÜES
Red interior de desagües en tuberías de PVC y mamguetones de PVC, según indicaciones y secciones
de planos de fontanería, mamguetones, tes, codos, piezas especiales, sifón en cada aparato,
pequños sumideros y conexiones, etc. Totalmente instalada, probada y funcionando perfectamente.
I/conexión a bajantes. Según CTE/DB HS 5.
1 1,00
1,00 624,00 624,00
13.04 ud LAV.56x46 S.NORM.BLA.G.REPISA
Lavabo de porcelana vitrificada blanco de 56x46 cm. colocado con pedestal y con anclajes a la pared,
con grifos de repisa cromados, con rompechorros, incluso válvula de desagüe de 32 mm., llaves
de escuadra de 1/2" cromadas, y latiguillos flexibles de 20 cm. y de 1/2", totalmente instalado y
funcionando.
4 4,00
4,00 128,00 512,00
13.05 ud INODORO T.BAJO S.NORMAL, BLANCO
Inodoro de porcelana vitrificada blanco, de tanque bajo, colocado mediante tacos y tornillos al solado,
incluso sellado con silicona, y compuesto por: taza, tanque bajo con tapa y mecanismos y asiento
con tapa lacados, con bisagras de acero, totalmente instalado, incluso con llave de escuadra de 1/2"
cromada y latiguillo flexible de 20 cm. y de 1/2", funcionando. (El manguetón está incluido en las instalaciones
de desagüe).
2 2,00
2,00 207,97 415,94
13.06 ud EMPUÑAD.LAT.SEGUR.MINUSV. P/INOD
Empuñadura lateral de seguridad para inodoro-bidé, especial para minusválidos, de 70x19 cm. de
medidas totales, abatible y dotada de portarrollos, compuesta por tubos cromados, con fijaciones empotradas
a la pared, totalmente instalada, incluso con p.p. de accesorios y remates.
1 1,00
1,00 177,73 177,73
TOTAL CAPÍTULO 13 FONTANERIA Y APARATOS SANITARIOS...................................................................... 3.039,23
12 de junio de 2012 Página 14
PRESUPUESTO Y MEDICIONES
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
CAPÍTULO 14 INST. ELECTRICA
14.01 PA PROYECTO INSTALACIÓN ELECTRICA
Gastos y gestiones para la tramitación y legalización de la instalación, tanto con la compañía suministradora,
como los organismos competentes y colegios oficiales, incluyendo proyectos de instalación,
dirección de los técnicos competentes, pruebas, tasa, gastos de control e inspección por parte
de la entidad de control y puesta en marcha de la instalación.
1 1,00
1,00 1.560,00 1.560,00
14.02 ud CGP. Y MEDIDA <30A.P/1CONT.TRIF.
Caja general de protección y medida hasta 30 A. para 1 contador trifásico, incluso bases cortacircuitos
y fusibles para protección de línea repartidora; para empotrar.
1 1,00
1,00 96,73 96,73
14.03 m. DERIVACIÓN INDIVIDUAL 3x25 mm2
Derivación individual 3x25 mm2. (línea que enlaza el contador o contadores de cada abonado con su
dispositivo privado de mando y protección), bajo tubo de PVC rígido D=29/gp7, conductores de cobre
de 25 mm2. y aislamiento tipo VV 750 V. en sistema monofásico, más conductor de protección.
Totalmente instalada en canaladura a lo largo del hueco de escalera, incluyendo elementos de fijación
y conexionado.
1 10,00 10,00
10,00 12,83 128,30
14.04 ud CUADRO PROTEC. E. BÁSICA (5.750 W)
Cuadro protección electrificación básica (5.750 W), formado por caja, de doble aislamiento de empotrar,
con puerta de 12 elementos, perfil omega, embarrado de protección, interruptor automático diferencial
2x25 A. 30 mA. y PIAS (I+N) de 10, 16, 20 y 25 A. Totalmente instalado, incluyendo cableado
y conexionado.
1 1,00
1,00 241,98 241,98
14.05 m. CIRCUITO MONOF. COND. Cu 6 mm2 + TT
Circuito realizado con tubo PVC corrugado de D=23/gp5, conductores de cobre rígido de 6 mm2,
aislamiento VV 750 V., en sistema monofásico (fase neutro y tierra), incluido p./p. de cajas de registro
y regletas de conexión.
5 25,00 125,00
125,00 8,54 1.067,50
14.06 ud PUNTO LUZ SENCILLO
Punto de luz sencillo realizado con tubo PVC corrugado de D=13/gp5 y conductor rígido de 1,5 mm2
de Cu., y aislamiento VV 750 V., incluyendo caja de registro, caja de mecanismo universal con tornillos,
interruptor unipolar, totalmente instalado.
7 7,00
7,00 16,82 117,74
14.07 ud BASE ENCHUFE NORMAL
Base de enchufe normal realizada con tubo PVC corrugado de D=13/gp5 y conductor rígido de 1,5
mm2 de Cu., y aislamiento VV 750 V., en sistema monofásico (fase y neutro), incluyendo caja de
registro, caja de mecanismo universal con tornillos, base de enchufe normal 10 A.(II), totalmente instalada.
15 15,00
15,00 15,26 228,90
14.08 ud BLQ.AUTO.EMERGENCIA 150 lm.
Luminaria de emergencia autónoma de 150 lúmenes, telemandable, autonomía superior a 1 hora,
equipada con batería Ni.Cd estanca de alta temperatura.
7 7,00
7,00 85,72 600,04
12 de junio de 2012 Página 15
PRESUPUESTO Y MEDICIONES
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
14.09 ud FOCO EMPOTR.FLUOR.COMPAC.2x13 W.
Foco para empotrar con dos equipos fluorescentes compactos de 13 W., reflector de policarbonato
vaporizado de aluminio, con lámpara, equipo de arranque y condensador. Totalmente instalado incluyendo
replanteo y conexionado. Según REBT.
11 11,00
11,00 134,95 1.484,45
TOTAL CAPÍTULO 14 INST. ELECTRICA............................................................................................................. 5.525,64
12 de junio de 2012 Página 16
PRESUPUESTO Y MEDICIONES
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
CAPÍTULO 15 SEGURIDAD Y SALUD
15.01 ud SEGURIDAD Y SALUD
Seguridad y salud de la obra comprendiendo protecciones individuales, protecciones colectivas, señalización,
inst. de higiene y bienestar, medicina formativa y formación.
1 1,00
1,00 2.080,00 2.080,00
TOTAL CAPÍTULO 15 SEGURIDAD Y SALUD...................................................................................................... 2.080,00
12 de junio de 2012 Página 17
PRESUPUESTO Y MEDICIONES
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
CAPÍTULO 16 CONTROL DE CALIDAD
16.01 ud CONTROL DE CALIDAD
Partida para la ejecución de los controles de calidad de Calidad a criterio de la Dirección facultativa.
1 1,00
1,00 1.763,72 1.763,72
TOTAL CAPÍTULO 16 CONTROL DE CALIDAD.................................................................................................... 1.763,72
12 de junio de 2012 Página 18
PRESUPUESTO Y MEDICIONES
CÓDIGO RESUMEN UDS LONGITUD ANCHURA ALTURA PARCIALES CANTIDAD PRECIO IMPORTE
CAPÍTULO 17 GESTIÓN DE RESIDUOS
17.01 ud GESTION RESIDUOS
Gestión integral de la producción de residuos procedentes de tierra de excavación y obra en general,
comprendiendo la totalidad de los mismos, tanto de naturaleza pétrea como los no pétreas, generación,
solución, almacenamiento, transporte, vertido autorizado y reutilización en su caso, según detalle
en el anexo correspondiente de la memoria, normativa regional, municipal y R.D. 105/1008.
1 1,00
1,00 1.560,00 1.560,00
TOTAL CAPÍTULO 17 GESTIÓN DE RESIDUOS.................................................................................................. 1.560,00
TOTAL...................................................................................................................................................................... 73.593,43
12 de junio de 2012 Página 19
RESUMEN DE PRESUPUESTO
CAPITULO RESUMEN EUROS %
________________________________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
12 de junio de 2012 Página 20
01 MOVIMIENTO DE TIERRAS ........................................................................................................................................... 4.066,55 5,53
02 SANEAMIENTO ............................................................................................................................................................... 699,63 0,95
03 CIMENTACIÓN ................................................................................................................................................................ 3.472,14 4,72
04 ESTRUCTURA ................................................................................................................................................................ 10.172,06 13,82
05 ALBAÑILERIA .................................................................................................................................................................. 10.205,97 13,87
06 CUBIERTAS .................................................................................................................................................................... 3.607,87 4,90
07 REVESTIMIENTOS Y FALSOS TECHOS ...................................................................................................................... 6.407,33 8,71
08 AISLAMIENTOS E IMPERMEABILIZACIONES ............................................................................................................. 3.587,03 4,87
09 SOLADOS Y ALICATADOS ............................................................................................................................................ 3.152,05 4,28
10 CARPINTERIA Y CERRAJERIA ..................................................................................................................................... 3.768,91 5,12
11 PINTURA Y VARIOS ....................................................................................................................................................... 3.038,56 4,13
12 INST. CLIMATIZACIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA INCEND. ...................................................................................... 7.446,74 10,12
13 FONTANERIA Y APARATOS SANITARIOS .................................................................................................................. 3.039,23 4,13
14 INST. ELECTRICA .......................................................................................................................................................... 5.525,64 7,51
15 SEGURIDAD Y SALUD ................................................................................................................................................... 2.080,00 2,83
16 CONTROL DE CALIDAD................................................................................................................................................. 1.763,72 2,40
17 GESTIÓN DE RESIDUOS ............................................................................................................................................... 1.560,00 2,12
______________________
PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN MATERIAL 73.593,43
13,00 % Gastos generales ............................. 9.567,15
6,00 % Beneficio industrial ........................... 4.415,61
______________________________________
SUMA DE G.G. y B.I. 13.982,76
18,00 % I.V.A. ................................................................................. 15.763,71
______________________
PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN POR CONTRATA 103.339,90
______________________
TOTAL PRESUPUESTO GENERAL 103.339,90
Asciende el presupuesto a la expresada cantidad de CIENTO TRES MIL TRESCIENTOS TREINTA Y NUEVE EUROS con NOVENTA CÉNTIMOS
Gargantilla, a 12 de junio de 2012.
Fdo.: Ricardo González Romero.
sábado, 10 de marzo de 2018
Restauracion torre
Memoria Valorada
RESTAURACIÓN DE TORRE EXENTA EN GARGANTILLA (CACERES)
Promotor: Consejería de Educación y Cultura

MEMORIA
- MEMORIA DESCRIPTIVA
1.2 OBJETO DE LA MEMORIA.
El objeto de la presente Memoria es la definición
de las obras necesarias para la restauración y puesta en valor de la Torre
exenta de Gargantilla (Cáceres).
1.3 DOCUMENTACIO DE LA MEMORIA.
La elaboración de la Memoria se lleva a acabo por
el Servicio de Obras y Proyectos de
Patrimonio Histórico Artístico, de la Consejería de Educación y Cultura y
consta de Memoria Descriptiva, Mediciones y Presupuesto y Planos de estado actual y estado reformado.
El equipo redactor esta formado por Cipriano
Guerrero Muñoz (Topografo) y Mª Azucena Hernández Dillán (Arquitecta Técnica).
1.4 SITUACION.
Se
redacta la presenta Memoria Valorada para la restauración de la Torre exenta de
la localidad de Gargantilla. La Torre se ubica en la Travesía de la Torre,
separada escasos metros de la Iglesia Parroquial.
|

|
- DESCRIPCIÓN DE LA TORRE.
Separada
de la Iglesia se ubica la
torre-campanario exenta que data del siglo XVI, levantado sobre piedra, en el
lado sur sobre resalte realizado con
mampostería ordinaria a modo de cimentación,
posiblemente realizado cuando se
bajo el nivel de la calle, a modo de recalce.
La
torre pudo ser parte de una fortaleza.
De
planta cuadrangular, dimensiones 4,50 m x 4,50 m, y altura 14 m. Consta de dos
cuerpos, separados por una cornisa de piedra. Los muros están realizados en mampostería ordinaria con
sillares en esquina.
El
primer cuerpo de mayor altura alberga únicamente la escalera de caracol
realizada con sillería por la que se accede al cuerpo superior , el campanario.
Dando luz a las escaleras presenta dos aspilleras.
El
cuerpo del campanario esta cubierta por una cubierta a cuatro aguas de factura
moderna no originaria. Consta de cuatro vanos de medio punto, uno de los cuales
fue deformado en su zona inferior cuando albergo la caja del reloj, que
actualmente ha sido desmontado tapando dicha zona con un tabique de ladrillo
discordante con la torre.
En una de las esquinas de la torre existen un
antiguo reloj de sol.
- ESTADO ACTUAL.
En
general la torre no presenta problemas estructurales que puedan afectar
gravemente sus estructuras. Lo que si presenta es un deterioro progresivo
debido al paso del tiempo. Se observan las siguientes patologías;
.-
Mal estado generalizado del rejuntado de los
paramentos, debido a las escorrentías de agua y al paso del tiempo.
Siendo este deterioro más acusado en las zonas inferiores y en la parte baja de
los vanos del campanario.
.-
Numerosa suciedad en el interior de la torre que dificulta el acceso a la
misma, debido a la presencia de palomas.
.-
Uno de los antepechos de los vanos fue demolido para albergar la caja del
reloj, actualmente al no existir ya ningún reloj, se ha procedido a tapar este
hueco con tabique de ladrillo. Esto además de ser discordante con el resto del
monumento, esta produciendo que por esa zona se produzcan filtraciones de agua
que afectan a todo el paramento inferior con una perdida total de juntas en esa
zona, produciendo un deterioro en la mampostería.
.- El travesaño de madera de sujeción de una de las campanas esta deteriorado. La otra campana esta sujeta por
un perfil de hierro.
.- Existen instalaciones eléctricas dentro de la
torre que no están canalizadas
correctamente.
- PROPUESTA DE INTERVENCION.
En esta memoria se proponen las actuaciones necesarias para la restauración de de la torre y su puesta en valor,
reconstruyendo partes desaparecidas y esenciales para su compresión.
Las obras propuestas son las siguientes;
.- Restauración de paramentos y restitución de
morfología de vano deformado.
.- Rejuntado de paramentos interiores.
.- Colocación de pasamanos y barandilla interior.
.- Colocación mallas metálicas en vanos de
campanario.
.- Restauración de travesaños de campanas.
.- Canalización de instalación eléctrica.
.- Pintura a la cal de paramento interior de
campanario.
.- Recorrido de tejado.
- DESCRIPCIÓN DE LAS ACTUACIONES A REALIZAR.
5.1 REJUNTADO DE PARAMENTOS.
En primer lugar se procederá al picado de las
zonas que presenten un rejuntado deteriorado o rejuntados con morteros no
adecuados como es el mortero de cemento.
Una vez realzada la operación anterior se
realizará el rejuntado de todos los paramentos elegidos por la dirección de
obra.
La fabrica existente en la Torre es una
mampostería careada con sillares en esquinas, vanos y recercados de puerta.
La fabrica realizada con mampostería careada,
tienen una cara sacada a pico y sobre lecho únicamente desbastado. Para su
realización se van disponiendo las piezas con las caras regulares hacia el
exterior, mientras que por el interior se van concertando unas con otras,
introduciendo pequeños ripios y mortero de cal grasa.
Generalmente es necesario la introducción de
tizones o claves entre una cara y otra conseguir una mayor estabilidad del
conjunto. Estas piezas se sitúan en el interior, quedando las caras exteriores
libres y acabadas sin necesidad de otros elementos.
Estas fabricas necesitan de rejuntado posterior
que se realiza con mortero graso de cal, para lo cual se realizaba antiguamente
el rehundido de las juntas y una decoración mediante un llaguero.
En esta restauración se pretende la recuperación
de los morteros de las juntas, que están muy deteriorados. Para ella se
realizarán rejuntados de morteros de cal aérea compatibles con el soporte.
Se tendrá en cuenta que el propio rejuntado
lleva piedras de pequeño tamaño que se
clavan o acuñan en el mismo, por lo que será necesario en algunas zonas el
aporte de estos pequeños ripios.
5.2 RECUPERACION DE VANOS.
Uno de los vanos tiene perdida su parte inferior.
Esto se debe a que hace algún tiempo estuvo colocado un reloj con su
correspondiente maquinaria y pesas, por lo que el alzado noreste fue modificado
en su fisonomía. Una vez desmontado el reloj se procedió a realizar un murete
con ladrillo hueco doble como antepecho improvisado.
Se propone la demolición de este antepecho nada
acorde con el porte de la Torre y la ejecución de un muro de mampostería
careada tomada con mortero de cal
morena, de tal manera que consigamos uniformar los cuatro vanos existentes y
recuperar su fisonomía original.
5.3 TRATAMIENTO DE VANOS.
Actualmente uno de los problemas que tiene la
Torre es la presencia de palomas en su interior, esto conlleva la acumulación
de numerosos detritus en su interior que unido al nulo mantenimiento nos lleva
a una situación de excesiva acumulación.
Por ello se propone la colocación de vidrios en
aspilleras unidos a la fábrica mediante grapas de acero galvanizado. Estos
vidrios no irán totalmente pegados al paramentos, dejarán una separación de 1
cm aprox para ventilación.
En los vanos del campanario se colocara mallas
tipo deploye o similar, con un espesor mínimo de 2 mm y una diagonal larga de
50 mm. Esta malla se colocará sobre bastidor metálico y tendrá la forma del
vano.
En los casos de los vanos donde se ubican las
campanas la morfología de la malla se adaptará a esta casuística.
5.4 RESTAURACIÓN DE TRAVESAÑOS DE MADERA DE CAMPANARIO.
Las campanas existentes se desmotarán y se
apilarán para su posterior colocado.
Los travesaños existentes uno de madera y otro
metálico se desmontarán y se recuperarán los herrajes. Se colocarán dos nuevos
travesaños de madera de igual diseño que el travesaño existente, recuperando
los herrajes y colocando nuevos herrajes
similares.
5.5 CERRAJERÍA
Se colocará un pasamanos metálico en todo el
recorrido de la escalera de caracol. El pasamanos irá anclado a unas garras
metálicas que se colocarán en las juntas de la mampostería.
En el campanario se colocará un barandilla de
protección al desembarco de la escalera, estará formada por barrotes verticales
a 10 cm de separación.
- FOTOGRAFIAS.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
- COSTE DE LAS ACTUACIONES.
CAP.1
RESTAURACION..................................................................................
14.125,51 euros
CAP.
2 CERRAJERÍA Y VIDRIOS
.................................. ..................................
2.385,70 euros
CAP.
3 INSTALACION ELECTRICA ................................................................. 443,60 euros
CAP.
4 CONTROL DE CALIDAD
.............................................................
........ 559,72 euros
CAP.
5 ZONAS EXTERIORES Y CARTELERIA
................................................ 4.357,76 euros
CAP
6 SEGURIDAD Y SALUD
......................................................................... 378,49 euros
TOTAL
...............................................................................................................
22.250,78 euros
13
% GASTOS GENERALES + 6 % BENEFICIO INDUSTRIAL ....................... 4.227,65 euros
TOTAL
...............................................................................................................
26.478,43 euros
18
% I.V.A
......................................................................................................
4.766,12 euros
PRESUPUESTO
TOTAL
...................................................................................31.244,55
euros
- CONSIDERACIONES URBANÍSTICAS.
La propuesta de
intervención, se ajustará a las condiciones urbanísticas en vigor y la Legislación vigente en materia de
patrimonio Ley 2/1999 de 29 de marzo de Patrimonio Histórico y Cultural de
Extremadura.
- PROGRAMA DE TRABAJO.
A fin de cumplimentar el
programa de trabajo a que hace referencia el artículo 124.1, párrafo e), de la
Ley, y el artículo 132 del Reglamento General de Contratos de las
Administraciones Públicas, se fija un plazo global máximo para la ejecución de
las obras de 2 meses.
- MANIFESTACIÓN DE OBRA COMPLETA.
Las actuaciones que se
presentan, está referido a una obra
completa, y comprende todos y cada uno de los elementos precisos para que una
vez finalizadas las obras el edificio sea válido para el fin que se propone y
sea susceptible de ser entregado para su uso; y se cumpla el artículo 125 del
Reglamento General de Contratos de las Administraciones Públicas.
- SEGURIDAD Y SALUD.
Se adjunta Estudio Básico de Seguridad y Salud.
Deberá existir un coordinador de Seguridad y Salud
en las obras.
En Mérida, a 1 de diciembre
de 2011.
Fdo. Azucena Hernández Dillán
Servicio de Obras y Proyectos
de Patrimonio Histórico Artístico.
Consejería de Educación y Cultura.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)